Débora D’Amato revela cómo Lola, su hija mayor, ayuda en la crianza de la pequeña Charo en su familia monoparental

Débora D’Amato reconoce que ser madre soltera por elección no es una tarea fácil, aunque se hace cargo de la decisión que tomó. A las dificultades propias, el agregado a tener que hacer una especie de tetris con sus tres trabajos agrega un condimento especial.

Pero para que todo fluya con armonía, la comunicadora se apoya en figuras clave como su mamá, hermana y amigas que se suman a la ayuda de la niñera que a diario colabora en casa. Aunque, en diálogo con Revista GENTE, reconoce que Lola (5), la mayor, tiene un rol muy activo.

D'Amato junto a Lola y Charo.
D’Amato junto a Lola y Charo.

“Siento que, como familia monoparental, nos complementamos mucho a pesar de que las nenas son muy chiquitas. Lola es una pieza fundamental porque me ayuda un montón: es muy compañera de su hermana y colabora para que todo fluya. Cuando llego un poco mas tarde le explica a Charo (2): ‘Mamá tiene que trabajar’”, cuenta.

La comunicadora sostiene que Lola “tiene una mamá que hizo todo por tenerla” y que “ella entiende que la familia es así, y va a un colegio super inclusivo con nuevas familias de todo tipo en donde hay dos papás, dos mamás y otra mamá soltera por elección”.

Y revela: “Ve que su situación es natural, y colabora desde su pequeño espacio para que todo fluya. Habla con su hermanita y le dice ‘mamá llega más tarde porque está trabajando’ o le hace compañía”.

Por qué Débora D’Amato decidió tener una familia monoparental

"Lola y Charo representan las mejores dos decisiones que tomé en mi vida".
«Lola y Charo representan las mejores dos decisiones que tomé en mi vida».

La primera alarma se dio cuando con su última pareja no se cuidaban y no quedaban embarazada. Una amiga, Fanny, vivió un proceso muy álgido de fertilidad en donde las amigas la acompañaron. “Empecé a empaparme en esos tratamientos, sin saber que iba a ser el camino que me iba a terminar llevando a mis hijas. Ahí conocí a Fernando Neuspiller, que indagó en mi caso y me hizo una ecografía en donde encontró tres miomas muy grandes que tapaban el útero y el ovario”, cuenta.

“Potencialmente esa podría haber sido una de las causas por las que no quedaba embarazada. Me tuve que operar porque se puso en riesgo el útero. En el medio me separé, seguí con los estudios y fueron descubriendo otros temas que me impedían ser mamá. Entonces, una vez superado todo, nos pusimos cero kilómetro para ser madre y a los 39 años ya estaba lista”, dice.

Teniendo en claro que ser madre era una de las tareas a concretar en su vida, puso en marcha el proyecto entendiendo que “no tenía novio, no tenía ganas de ‘pedirle ayuda a un amigo’ y lo más honesto era encarar un tratamiento recurriendo a un donante”.

“Las opciones eran con mis óvulos, la ovodonación, donación de embrión o adopción. Lo único que le dije al médico era que no quería perder tiempo, así que iba a avanzar en ese orden. Quería ser madre de la forma que sea. Finalmente se dio con mis propios óvulos”, explica.

“Mi límite es no trabajar los fines de semana porque es el momento que tenemos para estar disfrutando. La profesión me lo permite. ¿Sabes la cantidad de minas que son madres solteras y no por elección y tienen que tener más de un laburo?”, reflexiona.
“Mi límite es no trabajar los fines de semana porque es el momento que tenemos para estar disfrutando. La profesión me lo permite. ¿Sabes la cantidad de minas que son madres solteras y no por elección y tienen que tener más de un laburo?”, reflexiona.

El desafío de ser madre soltera, tener 3 trabajos y encontrar el equilibrio

Actualmente, D’Amato participa de lunes a viernes en dos ciclos de C5N, y Net TV y conduce un envío propio en el Canal de la Ciudad. Esto implica desplazarse por distintos puntos de la ciudad, y estar fuera de casa desde la mañana a la tarde.

La situación no es ajena a la de cualquier otra madre trabajadora, pero en su caso hay que tener en cuenta que cualquier desajuste de la dinámica diaria hace que haya que hacer un stop y reorganizar agendas.

Al respecto, reconoce que “uno de mis temores era cómo trabajar y compartir tiempos con mis hijas” y destaca que “cuando empezaron a complicarse las cosas en materia económica, lejos de quejarme, tuve la suerte de que los laburos se dieron de una forma en la que puedo dejar a las nenas en el colegio, cumplir con mis tres trabajos y pasarlas a buscar después de las 17”.

“No nos vemos tanto porque están en pleno proceso de colegio, disfrutando y haciendo amigos. Distinto sería tener que dejarlas en casa”, afirma.

La familia monoparental de Débora D'Amato.
La familia monoparental de Débora D’Amato.

“Tengo el acompañamiento de mi mamá, mi hermana, amigas y la niñera. Hoy estoy organizada. Obvio que, si se enferma alguien, se desarma todo el ‘tetris’. Pero puedo resolver por ese grupo de contención que tengo. Hoy mi vida se cierra a mis hijas, mis mascotas, mi mamá y mi familia. Nada de lo que hago me genera un esfuerzo”, detalla.

Y reflexiona: “Con Lola me pasó de quedarme sin trabajo en plena pandemia. Y desde ese momento se me fueron todos los miedos. Fue un shock de realismo. Tengo dos manos, pies, cerebro y fortaleza para salir adelante. Claro que tengo temores y pie de plomo en algunas cuestiones porque no vivo en una realidad paralela y esta es una familia que solo depende de mi. El único miedo que tenía era perder el trabajo, y lo perdí. Pero salí adelante como tantas minas que lo hacen sin haber querido una familia monoparental”.

Fotos: Alejandro Carra – Retoque digital: Darío Alvarellos
Producción: Jazmín Ochoa

Makeup: Luana Clemente (@luani.makeup), del equipo de Sebastián Correa (@sebastiancorreaestudio)
Agradecemos a Kill Indumentaria (@kill.indumentaria) y Pitti Bimbo (@Pittibimbo)

Leer más

  • Noticias relacionadas

    Fans freak over Joe Jonas dressing in drag in viral TikTok video: ‘Who is this diva?’

    The Jonas Brothers member wore a silky black dress and a dirty blond wig with a short hairstyle for the clip. Leer más Artículos relacionados: Jordan Chiles joins fellow athletes…

    Spencer Pratt and Heidi Montag react to backlash over LA fires donations: ‘We’re not rich’

    The «Hills» alums’ GoFundMe page — which they did not create — has raised more than $130,000. Leer más Artículos relacionados: "No se puede así": El Polaco se enojó con…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Optimizado por Optimole